BUÑOL |
AQUI TENEMOS UNA VISTA PARCIAL DE LO QUE ES EL CASTILLO DE BUÑOL |
|
Buñol se halla al oeste de la provincia de Valencia. Hay una distancia de 38 km. El clima es de tipo Mediterráneo. Buñol con sus 9.409 habitantes es un pueblo industrializado que no ha perdido su tradición agrícola. |
||
![]() Torre homenaje |
Fueron los Romanos (en el
siglo I a.de C.) los que sobre las ruinas Íberas,
edificaron con especial arquitectura las primeras
construcciones de esta entrañable fortaleza. Tras la expulsión de los moriscos Buñol quedo desierto y fueron mallorquines,catalanes,aragoneses y navarros, los que devolvieron la vida a este pueblo. |
Sin duda alguna la celebración
festiva que más destaca en este pueblo es la particular
tomatina es a finales de agosto (último miércoles)
dentro de la feria y fiestas, una hora inolvidable de
risas y tomatazos. "ven disfrutaras". También es dentro de esta semana de feria y fiestas cuando se celebra, lleno de espectación el popularísimo "mano a mano" entre las dos bandas musicales de la ciudad. Porque si hay algo que defina por completo la idiosincrasia de Buñol es la música. Música hasta el ultimo adiós de la muerte. Tiene Buñol por esta devoción tan valenciana, dos magnificas agrupaciones musicales o bandas, con más de 150 musicos cada una. "La Artística" "Los Feos" y "La Armónica" "Los Litros". BUÑOL, "el pueblo de la musica" |
![]() |
CUEVA TURCHE. uno de los espacios más conocidos de buñol. El lago y la cascada que se precipita desde lo alto de las rocas ofrecen un reconfortante espectaculo natural. | ![]() |
FUENTES. |
|
LA UMBRIA | EL HORTELANO | ||
VIOLETA | EL CUCO | ||
LA JARRA | LA ALEGRIA | ||
EL CIPRES | LA ESTRELLA | ||
LA TEJA | LA CABRERA | ||
LA CRUZ | LA CONDESA | ||
FAQUIROLA | RIO JUANES | ||
ROMA | |||
TURCHE | |||
Aunque entre todas las AGUAS, destaca el manantial de San Luis( Patrón de Buñol ). Nunca ha dejado de manar agua | ![]() |
SI TIENES ALGUNA IMAGEN O ALGO INTERESANTE DE BUÑOL O NUESTRA COMARCA HAZLO LLEGAR.