TERESA BERMEJO ESCOBAR
Psicóloga Clínica y Terapeuta Familiar (Acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar).
INFORMACIÓN
ACADÉMICA:
Licenciada
en Filosofía y Letras (Sección Psicología), especialidad Psicología Clínica,
por la Universidad Pontificia Comillas (Madrid).
OTRAS
TITULACIONES:
Acreditada
como Terapeuta Familiar por la Federación Española de Asociaciones de Terapia
Familiar (F.E.A.T.F.).
EXPERIENCIA
PROFESIONAL:
TERAPIA PSICOLÓGICA
Centro Médico Cabezarrubia (2 años, 3 meses: desde enero del 97 hasta marzo del 99);
C.P.B. Psicología: como psicoterapeuta en el equipo terapéutico del Centro (5 años, 1999-2004)
Consulta Psicológica (desde marzo 2004)
Centro de Psicología y Terapia Familiar “Psicosoluciones” (desde julio de 2005)
Atención psicológica para los asegurados de Adeslas (desde el 13 de junio de 2003) y de Caser (desde el 1 de julio de 2003)
Psicodiagnóstico y tratamiento psicológico en el Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica de la Universidad de Salamanca (desde enero de 1995 hasta diciembre de 1997)
DOCENCIA:
Cursos de Terapia Familiar Sistémica (50 horas cada módulo), dentro del Programa de Formación avalado por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (F.E.A.T.F.), cada tres meses impartimos uno o dos módulos desde el año 2000, en C.P.B. (Centro de Psicoterapia Breve) PSICOLOGÍA hasta junio de 2005 y a partir de entonces en “Psicosoluciones”.
Curso
de Terapia Familiar Sistémica en el Colegio de Diplomados en Trabajo Social
(30 horas)
Curso
sobre Terapia Familiar Sistémica en Centro de Profesores y Recursos de Mérida:
“Intervención Sistémica en la Resolución de Conflictos: Las Habilidades
Sociales” (24 horas).
Curso
sobre Terapia Familiar Sistémica en Centro de Profesores y Recursos de Mérida:
“Estrategias y técnicas de intervención desde la perspectiva sistémica”
(6 horas).
Módulo dentro del curso “Técnicas de Intervención del modelo sistémico: Curso de iniciación. Distintos contextos de aplicación” (5 horas)
Tutora de la Fase de Formación Práctica del Curso Especialista “Trabajo Social con Familia”, de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), durante el curso 2001/2002.
Seminario Curso Especialistas “Trabajo Social con Familias” de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) (2 1/2 horas).
Actividad formativa “Formación de Formadores”, desde el modelo sistémico (20 horas), para AFAP
Monitora de Ayuda a Domicilio: Area Psicológica (156 horas), para el Ayuntamiento de Miajadas.
Ponencia “Experiencias Grundtvig en Extremadura: Proyecto Luces: Habilidades Cognitivas” ( proyecto de investigacion dentro del Programa Sócrates de Educación) (2 horas)
Curso Técnicas de Intervención del Modelo Sistémico: Curso Avanzado ( 30 horas)
Curso “Manejo de la relación de colaboración y adhesión al tratamiento con pacientes crónicos” (10 horas)
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Como Técnica en Gestión de Recursos Humanos en el Programa de Escuelas Taller :
Unidad de Promoción y Desarrollo “V Centenario San Pedro de Alcántara” de Cáceres (desde octubre del 98) 2 años
Unidad de Promoción y Desarrollo “Francisco Sánchez de las Brozas” de Cáceres, desde diciembre de 2000, 2 años
Coordinadora en el Patronato Pedro de Ibarra de Diputación del Proyecto Europeo de investigación: “Luces: Habilidades Cognitivas” (Participamos distintas instituciones socio-educativas de Bulgaria, República Checa, y España).
Guía de programa de habilidades sociales en el proyecto de formación para la reinserción de ex drogodependientes de la Asociación Norte Joven del barrio de San Blas de Madrid (75 horas).
Exposición de caso clínico “Los denominados trastornos de ansiedad: una perspectiva de intervención” en el C.O.P. de Extremadura (Mérida), el 15 de abril de 2000.
Grupo de trabajo de la Vocalía de Psicología Clínica y de la Salud del C.O.P. de Extremadura (desde el año 1997 hasta el 2000)
Tutora de Prácticas de los alumnos de Educación Social de la Universidad de Extremadura (curso 2000/2001)
FORMACIÓN (cursos, seminarios, jornadas, congresos):
PSICOLOGÍA CLÍNICA Y SISTÉMICA
Curso
de Postgrado sobre “Terapia familiar sistémica” (120 horas)
Curso
de “Técnicas de intervención en terapia familiar sistémica” (40
horas)
Módulo
de Intervención con adolescentes (13 horas)
Curso
“La violencia doméstica. Intervención Sistémica” (13 horas)
Curso "Tratamiento
cognitivo-conductual de la anorexia y de la bulimia nerviosas" (13 horas)
Curso
“La relación de ayuda” (12 horas)
Jornadas
sobre “La terapia familiar a debate: distintas perspectivas y
contextos”, celebradas el 11 de diciembre de 1999, en Madrid.
I
Congreso Internacional de Intervención Bio-Psico-Social en los trastornos
de la alimentación (32 horas)
Jornadas
sobre los trastornos de la conducta alimentaria (12 horas)
II
Congreso Nacional: “Cuerpo y Terapia Familiar” (40 horas)
Seminario
“Trastornos de la Alimentación. Terapia Familiar: Intervenciones” (8
horas)
Supervisión
en Terapia Familiar Sistémica (4 Horas)
“V
Jornadas Luso-Galaicas de Terapia Familiar”
(16 horas)
“VI
Jornadas Luso-Galaicas de Terapia Familiar: Terapia Familiar y Contextos de
Intervención” (20 horas)
I
Jornadas de la Asociación Extremeña de Terapia Familiar Sistémica: “El
modelo familiar sistémico: otra forma de ver la realidad” (10 horas).
Jornadas
de la Asociación de I+D de la Terapia Familiar: “La figura del padre en
la familia de hoy” (12 horas).
Seminario
Asociación Extremeña de Terapia Familiar Sistémica: “Mediación
Familiar” (3 horas)
Seminario
Asociación Extremeña de Terapia Familiar Sistémica: “La externalización
como recurso (3 horas)
Seminario
Asociación Extremeña de Terapia Familiar Sistémica: “Trastornos de
Alimentación y Familiar” (3 horas)
Seminario
Asociación Extremeña de Terapia Familiar Sistémica: “Cómo ser sistémico
en un Centro de Rehabilitación Psicosocial y no morir en el intento” (3
horas)
Seminario Asociación Extremeña de Terapia Familiar Sistémica: “Terapia Narrativa” , impartido por Alberto Rodríguez Morejón (15 horas)
Seminario Asociación Extremeña de Terapia Familiar Sistémica: “Evaluación de resultados y Ética Profesional” , impartido por Jose Luis Rodríguez-Arias Palomo (15 horas)