Alcoholismo. Consecuencias. ¿Cómo detectarlo? El alcohol es la droga más antigua que se conoce. Cuando el beber una "litrona" o "botellona" , un güisqui o cualquier otra bebida alcohólica se convierte en una NECESIDAD, hablamos de una enfermedad: ALCOHOLISMO.

EL COMIENZO...

¿Porqué se empieza a beber? Bien para superar  la timidez y poder relacionarse con los amigos, para evitar el aburrimiento y pasarlo bien en compañía de otros; para olvidar los complejos o sentirse como los demás; o bien para intentar olvidar los problemas que no se pueden afrontar o resolver. Y LUEGO ...Las bebidas alcohólicas al comienzo producen efectos pasajeros de bienestar y tranquilidad. Al trabajar o estudiar hay personas que se sienten capaces de cualquier cosa que en otras condiciones no podrían hacer, personas que suelen ser tímidas o "cortadas" en sus relaciones con los demás, al ir de copas suelen mostrarse muy sociables, se comportan muy lanzados en el trabajo o en sus relaciones de pareja. Esto provoca que se asocien las bebidas alcohólicas con éxito en el trabajo, con los "ligues o rollos" y la pandilla.  AL FINAL ... Beber alcohol  se hace cada vez más necesario, con el tiempo no se puede estar en el trabajo o clases sin estar "colocado o colgado", el consumo de alcohol no se limita al fin de semana y se empieza a beber diario. Cuando se bebe la misma cantidad que al principio no se consigue el mismo efecto, por lo que se hace necesario aumentar la cantidad de alcohol para obtener el efecto deseado. Al dejar de beber o disminuir la cantidad de bebida, se puede producir: un temblor de manos, dolor de cabeza, sensibilidad a la luz o a los ruidos, náuseas y/o vómitos, palpitaciones del corazón, presión arterial alta, sudores, ansiedad, irritabilidad, depresión. En casos más graves puede darse alucinaciones, pérdida de memoria y de conciencia.
 
CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS... La conciencia del alcohólico disminuye. No se reconoce que "el alcohol te tiene enganchado", continuamente se justifican ellos mismos creyéndose capaces de poder dejarlo cuando quieran, no pueden reconocerse como "alcohólico/a". Hacen esfuerzos continuos para controlar el alcohol, y cuando no lo logran tienen sentimientos de culpa. Se produce una desorientación general: "no se sabe quién es, ni la fecha o lugar donde se encuentra". Bajo efectos del alcohol, se empieza a perder el sentido normal de las cosas, actuando de forma AGRESIVA en cualquier situación. Se producen grandes cambios de humor que van desde la alegría exagerada, en la que se sienten capaces de cualquier cosa (como creerse el mejor conductor, etc.) hasta depresiones o intentos de suicidio. Con el aumento del alcoholismo se empieza ver "bichos, animales, fantasmas, ...".

CONSECUENCIAS FAMILIARES... La familia sufre mucho con las borracheras. El ALCOHÓLICO llega a culpar al resto de la familia de su enfermedad; las PELEAS o discusiones con la familia aumentan debido a las borracheras. Se producen  MALOS TRATOS a la pareja y a los niños.  Los hijos en este ambiente pueden "aprender" a beber desde pequeños, iniciandose en el alcoholismo. Se gasta gran parte del sueldo en comprar algún tipo de bebida alcohólica, y para comprarlas pueden llegar a ROBAR  en casa. La familia empieza a rechazar al alcohólico, intentando rehacer la vida, llegando incluso a plantearse la SEPARACIÓN o el DIVORCIO, con lo que el alcohólico vuelve a refugiarse en la bebida.
 
CONSECUENCIAS EN LA ESCUELA/TRABAJO... El alumno alcohólico suele ser rechazado en la escuela por sus compañeros y profesores. Falta a clases, se queda dormido en el aula, se pelea o discute con los profesores y compañeros y suspende las asignaturas hasta perder el curso escolar. EL TRABAJADOR ALCOHÓLICO se convierte en un problema laboral. La mayor parte de los accidentes laborales y horas de trabajo perdidas son causados por quienes están bajo efectos del alcohol. El trabajador alcohólico va bajando puestos en su trabajo hasta llegar a la incapacidad laboral. Incluso suele ser despedido frecuentemente hasta que se convierte en un desempleado alcohólico.

¿QUÉ HACER? PROCURA

* Informarte sobre los efectos reales del alcohol.
* Reconocer que el alcoholismo es una enfermedad. Sería el primer paso.
* Buscar ayuda en la familia.
* Seguir tu formación personal y profesional.
* Practicar deporte.
* A los padres: Deben procurar hablarle a los hijos solo cuando estén sobrios y buscando el momento oportuno, evitando actitudes moralizantes y/o condenatorias; pero sin convertirse en cómplices simulando que no pasa nada. Detrás del alcoholismo siempre hay causas psicológicas, familiares, escolares..., que los padres deben intentar comprender. El desprecio, abandono y alejamiento del alcohólico no solucionan nada.
* Facilitar el contacto con grupos deportivos, asociaciones juveniles.
* Acudir a un centro especializado. El alcoholismo es una enfermedad que debe ser tratada por profesionales cualificados.

EVITA

* Buscar soluciones por tu propia cuenta (La familia y las asociaciones pueden ayudarte).
* Remedios mágicos o caseros contra el alcoholismo. Los centros atendidos por profesionales te aconsejaran sobre el tratamiento más adecuado.
* Desatender el tratamiento que te prestan.
* Beber alcohol para aliviar los síntomas de resaca o porque te encuentras triste.
* A los padres: No deben pedir promesas sobre dejar de beber; pueden romper sus promesas y le harán sentirse peor. No ceder a los chantajes del alcohólico. No mostrar desconfianza y no reaccionar con violencia ante las recaídas.
 
DETECTAR EL ALCOHOLISMO. TEST DE LA O.M.S.Contesta, o pregunta a quien tú creas que puede tener problemas con el ALCOHOL, las siguientes cuestiones y sabrás si estás dentro del grupo de personas ALCOHÓLICAS.

1) ¿Alguna vez le ha parecido a su familia, sus amigos, a su médico, que usted estaba bebiendo demasiado licor?

SI
NO

2) ¿Alguna vez ha querido dejar de beber pero no ha podido?

SI

NO

3) ¿Ha tenido alguna vez dificultades en el trabajo o en el estudio a causa de la bebida, como beber en el trabajo o colegio o faltar a ellos?

SI

NO

4) ¿Ha estado en riñas o lo han detenido estando borracho?

SI

NO

5) ¿Le ha parecido alguna vez que usted bebía demasiado?

SI

NO

UNA Respuesta Afirmativa indica alto riesgode alcoholismo

La detección precoz del alcoholismo y su tratamiento deben de ser atendidas por profesionales de la salud. ©