INFOCOP 97 / Abril - Junio 2022

INFO COP 39 ciones de Psicólogos y Médicos Psico- terapeutas (FAPyMPE), en que la for- mación en Psicoterapia es clave para mantener la excelencia y la calidad de este tratamiento. Una conversación en- tre dos personas, según la definió Al- fonso Salgado , catedrático de Psicología Básica de la Universidad de Salamanca, “para el cambio” . Siguiendo esta línea, José Luis Marín López , presidente de honor de FAPyM- PE, centró parte de su conferencia ‘Es- trategias para mejorar los resultados en Psicoterapia’, en cómo actuar ante los falsos terapeutas. “La lucha contra el intrusismo consiste en mejorar los resultados” (de todos: psicólogos y mé- dicos), aseguró. Marín, psiquiatra y psicoterapeuta, pu- so sobre la mesa además una cuestión peliaguda al afirmar, de manera tajante, “que los antidepresivos son el gran problema de la salud mental”. “La cronificación de un trastorno mental grave está relacionada con la medicación”, siguió explicando. Tras un merecido descanso, la activi- dad continuó por la tarde con dos inte- resantes encuentros. En el primero, la mesa redonda ‘Pasa- do, presente y futuro de la Psicotera- pia’, Pedro Rodríguez Sánchez , miembro junta directiva de la División de Psicoterapia del COP, recuperó parte de lo que se había adelantado por la ma- ñana para insistir en la urgencia de re- gular la Psicoterapia que “aún sigue sin estarlo legalmente en España”. En la misma mesa, Francisco Cruz Quintana , catedrático de Psicología de la Universidad de Granada, mostró có- mo atender las pérdidas y duelo desde la psicoterapia, y los resultados obteni- dos, bastante positivos, en sus investi- gaciones en esta línea de trabajo. A pesar de la enorme carga económica mundial que suponen las enfermedades mentales, el gasto solo representa el 1% del gasto sanitario total de los gobiernos de la región europea de la OMS. Es la cruda realidad que reveló Telmo Mou- rinho Baptista , decano de la facultad de Psicología de la Universidad de Lis- boa y expresidente de la Federación Eu- ropea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA), en su conferencia de clausura ‘El futuro de la Psicoterapia: retos y oportunidades’ y que puso el broche fi- nal a esta interesante jornada. Reconocimiento al presidente del COP por su compromiso con la prevención del suicidio E l pasado viernes 6 de mayo, la sede del Consejo General de la Psicología acogió un encuentro entre el presidente de la Sociedad Pe- ruana de Suicidología, José Castro Escobar , y el presidente de la organi- zación colegial, Francisco Santolaya Ochando , durante la cual se hizo en- trega al presidente del COP de una in- signia por parte de la Sociedad en reconocimiento a su compromiso con la prevención del suicidio y la impor- tante labor que viene desempeñando el Consejo General de la Psicología en este sentido. El presidente de la Sociedad Peruana de Psicoloogía hace entrega de la insignia al presidente del COP por su compromiso con la prevención del suicidio

RkJQdWJsaXNoZXIy NDY3NTY=