MEMORIA DE GESTIÓN ANUAL 2017

w Puesta en común de las actividades realizadas en el ámbito de la Psicología del Envejecimiento en los diferentes COPs. w Valoración en positivo de la repercusión de los cuatro Manifiestos difundidos en días clave y propuesta para continuar realizando esta visibilización de la psicología del envejecimiento en el año 2018, en concreto: w 29 de abril. Día europeo de la solidaridad intergeneracional. w 15 de junio. Día Mundial de la toma de conciencia del abuso y maltrato a la vejez. w 21 de septiembre. Día Internacional del Alzheimer. w 1 de octubre. Día internacional de las personas Mayores w Presentación de la Guía Didáctica sobre el Maltrato Sutil, elaborado por el Grupo de trabajo de Envejecimiento del COP de Catalunya. Se destaca la necesidad de formar a los profesionales y de realizar campañas de sensibilización e informar a las personas mayores de sus derechos, empoderarlos y cuidar al cuidador. De las experiencias realizadas con la guía se ha comprobado que las cosas cambian cuando las personas son conscientes del potencial que tienen para cambiarlas. w Se analizan y plantean estrategias para difundir y promocionar la implantación del psicólogo en residencias, centros de día, asociaciones, etc. Se está de acuerdo en la necesidad de que se generalice la figura del psicólogo dentro de todas las residencias, y que los horarios y ratios de atención sean adecuados. Se sigue relacionando el trabajo del psicólogo en esta área con la dependencia, y se olvida el trabajo a realizar con personas mayores sanas y que no se encuentran en residencias. Como estrategias se plantean: formar parte de la SEGG; realizar actividades que nos visibilicen; presentar proyectos de trabajo a asociaciones; trabajar en pro de que se recoja legislativamente la definición del puesto de trabajo y de las funciones del psicólogo del envejecimiento; compartir entre los COPs las actuaciones que se realicen y lleven líneas de intervención común. w Se acuerda elaborar un catálogo de funciones del psicólogo en el campo de la gerontología. w Comenzar a trabajar en la acreditación especializada en este campo. Promocionar cursos del FOCAD. w Reactivar los grupos de trabajo sobre la evaluación de la ley de dependencia, y del futuro profesional. Además, la responsable del grupo en representación del Consejo General de la Psicología. acudió al siguiente acto: 19 de diciembre , 18:30, Residencia de Estudiantes CSIC, organizado por la Fundación General CSIC , una mesa redonda bajo el título: rompiendo Fronteras en la Investigación sobre Envejecimiento. La mesa redonda tuvo dos partes, una primera en la que se realizó una presentación del acto a cargo de: 124 Memoria de Gestión Anual COP 2017

RkJQdWJsaXNoZXIy NDY3NTY=