MEMORIA DE GESTIÓN ANUAL 2017
125 Memoria de Gestión Anual COP 2017 w rosa Méndez López presidenta del CSIC y de la Fundación General CSIC, siendo éste su primer acto oficial tras tomar posesión del cargo. w Alicia Gómez-Navarro: presidenta de la Residencia de Estudiantes. w Miguel Ángel García Guerrero: Director General de la Fundación General CSIC. En este acto inaugural se presentó el CENIE : Centro internacional sobre el Envejecimiento. Siendo su principal misión la de constituirse como centro de excelencia internacional en lo que se refiere a investigación e innovación en el área del envejecimiento, liderando a través de la colaboración transfronteriza España-Portugal, el desarrollo del conocimiento en este ámbito. El CNIE está liderado por un consorcio compuesto por la Fundación General de la Universidad de Salamanca, la Fundación General del Consejo superior de Investigaciones Científicas, La Dirección General de Saúde y la Universidad de Algarve. El consorcio aspira a desarrollar una visión y tarea común entre Portugal y España frente a la nueva realidad social. Las instituciones participantes poseen una experiencia reconocida en el campo el envejecimiento sobre la que se pretende construir una extensa red de conocimiento multidisciplinar compartido, tanto físico como digital, que ayude a mejorar la comprensión de este fenómeno y a impulsar iniciativas innovadoras que contribuyan a la transformación del envejecimiento de la población en una fuente de oportunidades para la economía y la creación de empleo, como resultado de la promoción de la investigación interdisciplinar y de la innovación. En la presentación se habla que una de las tareas es la promoción del Envejecimiento activo y saludable. Se aporta macrocifras indicando que a nivel mundial la esperanza media de vida al nacer es de 70 años, en Europa de 81 y de España de 83. En 2050 un tercio de la población será mayor de 65 años. A día de hoy los mayores de 60 representan el 28% de Portugal y el 25% de España. Ganamos dos años y medio por cada década que sobrevivimos. Son datos positivos, pero también plantea retos al transformar la sociedad: Nuevos retos, nuevas necesidades, nuevas oportunidades. Uno de los objetivos del CENIE es la investigación, por lo que se va a invertir en programas interdisciplinares, además se realizarán encuentros de expertos, jornadas, feria de innovación del envejecimiento, y se crea una plataforma de envejecimiento en red. Pretender liderar el desarrollo del conocimiento. Y posteriormente se impartieron dos conferencias: w Mª Dolores Puga González. Científica titular del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (CSIC), con la conferencia: “Una mirada interdisciplinar a la investigación sobre el envejecimiento”. Aporta algunas ideas como: w La trasferencia intergeneracional, la oportunidad de ganar tiempo de vida compartido entre diversas generaciones. w Las sociedades de más edad son el resultado de un mayor número de éxitos, como por ejemplo la igualdad. w Es un fenómeno global. w España y Portugal, junto con Japón son los países con mayor longevidad, coincidiendo los dos países de la península en zonas concretas muy envejecidas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDY3NTY=