MEMORIA DE GESTIÓN ANUAL 2017

Defensa de los intereses de la profesión. p r oced i m i en t o s adm i n i s t r a t i v o s y judiciales Una de las principales tareas de la As esoría Jurídica es la defensa, ante las Administraciones Públicas y ante los Juzgados y Tribunales, de los derechos de los colegiados y de los intereses de la profesión. Cabe destacar que, en relación al Recurso Contencioso- Administrativo interpuesto por el Consejo General contra Orden dictada por la Subsecretaria de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por delegación de competencias de la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, notificada en fecha 3 de enero de 2017, por la que se inadmite por falta de legitimación el Recurso de Reposición presentado por el COP frente a la Orden SSI/1461/2016, de 6 de septiembre, por la que se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2016 para el acceso en el año 2017, a plazas de formación sanitaria especializada para Médicos, Farmacéuticos, Enfermeros y otros graduados/licenciados universitarios del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física - publicada en el BOE de 13 de septiembre de 2016-, se ha de indicar que ha recaído Sentencia favorable de la Audiencia Nacional, de fecha 4 de diciembre de 2017, conforme reconoce la legitimación del Consejo para recurrir la Orden SS1/1461/2016. Por otro lado, en el año 2017 el Consejo General ha interpuesto Recurso Contencioso-Administrativo ante la Audiencia Nacional contra la Orden SSI/876/2017, de 12 de septiembre, por la que se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2017 para el acceso en el año 2018, a plazas de formación sanitaria especializada para Médicos, Farmacéuticos, Enfermeros y otros graduados/licenciados universitarios del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física – publicada en el BOE de 15 de septiembre de 2017-, actualmente tramitándose. En este procedimiento recurrimos, por un lado, el Anexo V de la citada Orden SSI/876/2017, de 12 de septiembre, que permite que titulados extranjeros con una certificación de equivalencia a una rama de conocimiento a ciencias sociales y jurídicas dentro del campo específico “Ciencias sociales y del comportamiento” puedan presentarse a las plazas adscritas para los Psicólogos, y por otro, el concepto “ámbito de la Psicología” por su incongruencia con el artículo 2 del Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero, por el que se determinan y clasifican las especialidades en Ciencias de la Salud y se desarrollan determinados aspectos del sistema de formación sanitaria. Asimismo, durante el año 2017 se ha obtenido Sentencia favorable, de fecha 9 de octubre de 2017, del Juzgado Contencioso-Administrativo nº 2 de Pamplona conforme respalda la resolución recurrida del Consejo en materia deontológica. Finalmente, cabe destacar por ser favorable la resolución de la Oficina Española de Patentes y Marca, por la que se estima el recurso de alzada interpuesto por el Consejo General por el que se oponia a la inscripción de la marca “FORMACIÓN COP” solicitada por un psicólogo. 162 Memoria de Gestión Anual COP 2017

RkJQdWJsaXNoZXIy NDY3NTY=