V CONGRESO DE PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL

 “CIENCIAS DE LA VIDA,

CIENCIAS DE LA MUERTE”

29 de mayo - 1 de junio 2003,

Alboraya, Valencia

 

Organizan: ATRE Asociación Transpersonal Española.

                    SEPPI Sociedad Española de Psi­cología y Psicoterapia Integrativa. Centro Oxígeme. .

Colaboran: Colegio Oficial de Psicólogos de Valencia.

                         Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia.

Librería Épsilon de Barcelona.

 

 Asociación de carácter no lucrativo. Reg. Nac. Nº 126. 437

S. Vicente Ferrer 16, 1º D, 28004-Madrid. Tlf. 91 445 61 15

 

Presidente del Congreso:

Dr. D. Manuel Almendro

Presidente de la Comisión Científica:

Dr. D.  Javier Castillo

Comisión organizadora: D. José López, Dr. D. Jaime Llinares, D. Sinesio Madrona.

ATRE, asociación pionera de las teorías transpersonales, organiza este congreso cuyo título engloba la pregunta eterna tanto en lo general como en lo más íntimo del corazón humano.

Ponencias, mesas, comunicaciones, etc. nos permitirán ahondar –con profesionales solventes– en los mundos de la vida y de la muerte, tema éste que acompañará siempre al ser humano, tanto que a veces llega a malograrse en oportunismos comerciales.  

JUEVES

17:00 Recepción y entrega de documentación

18:00 Presentación. Dra. Dña Mª. Vicenta Mestre. Decana de la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia. Junta directiva de ATRE.

 

18:30 Ponencia. El sendero de la mano izquierda. D. Fdo. Sánchez Dragó. Periodista, viajero y escritor.

20:00 Cóctel de bienvenida

VIERNES

10:00 Mesa de comunicaciones a cargo de diversos socios de ATRE

 

11:30 Mesa redonda sobre: “Educación para la vida, educación para la muerte. Una dialéctica para la esperanza”. Dr. D. Agustín de la Herranz. Profesor de formación del profesorado de la UAM.  Dr. D. Enrique Cantón. Profesor de psicología de la Facultad de Psicología de la U. V. Dña. Maita Cordero. Pedagoga y escritora de cuentos.

14:00 Comida

16:30 Mesa redonda sobre La muerte en los sueños y la imaginaciónformada por Dr. D. Javier Castillo. Psicólogo clínico, presidente de la SEPPI, miembro de ATRE. Dr. D. José Maria Poveda. Psiquiatra, profesor de la Universidad de Madrid. D. Mikel García. Medico y Psicólogo. Miembro de ATRE. Dña. Lidia Farray. Psicóloga clínica, psicoterapeuta y danzoterapeuta. Miembro de ATRE. D. Víctor Cabanillas. Psicólogo clínico, director del Instituto Azane.

19:30 Ponencia. Del mito y de la razón. Dr. D. José Luis Pinillos, Dr. en filosofía, catedrático de psicología en la U.C.M. Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales, Doctor Honoris Causa de varias universidades y académico.

21:00 Cena

10:00 Concierto de Sitar. Música clásica india. D. Fernando Díez. Músico y filósofo.

SÁBADO

10:00 Ponencia. Neurobiología de la experiencia mística. Dr. D. Francisco Rubia Vila. Catedrático de fisiología. Miembro de la Real Academia de Medicina. Director del Instituto Pluridisciplinar.

 

11:30 Mesa redonda sobre “Nacimiento” formada por D. Enrique Lebreros. Médico ginecólogo. Dña. Coni Peris. Fisioterapeuta y especialista en partos. D. Pedro Gracia. Empresario y miembro de ATRE.

14:00 Comida

16:30 Mesa redonda sobre “El síntoma como reto: muerte y renacimiento en psicoterapia”. Formada por: Dr. D. Manuel Almendro. Psicólogo clínico, director del centro Oxígeme, presidente de ATRE. Dr. D. Salvador Harguindey. Médico oncólogo, miembro de ATRE. D. Octavio García. Psicólogo clínico, miembro de ATRE. Dr. D. Jaime Llinares. Psicólogo clínico, Dr. en teología, vicepresidente de ATRE. D. José López. Médico y psicólogo clínico, miembro de ATRE. Dra. Dña. Magda Catalá. Dra. en filosofía,  directora de posgrado en el Instituto de Educación Continua de la Universidad Pompeu Fabra.

19:00 Mesa redonda sobre “El acompañamiento en la muerte” formada por Dña. Josefina Sanz. Psicóloga, sexóloga y pedagoga, directora del Instituto de Terapia del Reencuentro de Valencia, miembro de ATRE. Dña. Julia López. Psicóloga, cofundadora de la Fundación Verde Esmeralda. Dña Mª. Pinar Merino. Escritora especializada en temas de nueva conciencia.

21:00 Cena

10:30 Recital de canto y piano. Dña. Sandra Ferrández. Soprano. D. Carlos González. Piano.

DOMINGO

10:00 Ponencia. Psicooncología: antropología existencial. Dr. D. Ginés Llorca. Catedrático de psiquiatría de la Universidad de Salamanca.

11:30 Mesa redonda sobre “Vida y creatividad” formada por: Dr. D. César Díaz-Carrera. Presidente del Instituto para el Desarrrollo de la Creatividad, profesor de liderazgo creativo en al U.A.M. Dña. Marga Iñiguez Tarrago. Consultora en creatividad. Dr. D. An­drés Canteras. Sociólogo, profesor titular de metodología en la U.C.M. Dra. Dña. Rosa Pastor. Profesora titular de psicología básica de la Unversidad de Valencia. D. José Luis Delgado Guitart. Licenciado en Comunicaciones Visuales, ex-profesor de Creatividad, Bellas Artes, Diseño y Comunicaciones Visuales en la Universidad de Massachussets (Boston), Mass College of Art (Boston) y Parsons University - Escuela de Diseño de Altos de Chavon. Consultor de innovacion para varias empresas nacionales y extranjeras. Dra. Dña. Manuela Romo. Coordinadora en la U.A.M. del doctorado interuniversitario de creatividad aplicada. Profesora de psicología de la creatividad.

13: 30 Clausura. Dr. D. Fco. Santolaya Ochando. Decano del Colegio Oficial de Psicólogos de Valencia

14:00  Cóctel-comida de despedida

ESTANCIA

El congreso se realizó en el Hotel Olimpia****, en Alboraya. El hotel posee gimnasio, piscina y sauna gratuitas para los residentes. También cuenta con un balneario cuyo uso es opcional. Playa a 2 km. del hotel.