EL
CHI-KUNG (CHI=energía, KUNG=trabajo) es un
método terapéutico que combina suaves
movimientos de cuerpo, concentración mental y
respiración para aumentar la energía de la
persona. Este método forma parte de la medicina
tradicional china según la cual la enfermedad
surge de un desequilibrio en el flujo de la
energía vital. La práctica del Chi-kung regula
a la persona fortaleciendo la salud y previniendo
enfermedades. Llamadas también "Fuente de
Juventud", estas técnicas son un manantial
inagotable de paz, salud y vitalidad y un método
idóneo para mantenerse en forma y protegernos de
la tensión y el stress cotidiano.SISTEMA
LOUHAN DE CHI-KUNG:
EL SISTEMA
LUOHAN es una escuela médico-budista de Qigong
que consta de cuatro formas o conjunto de
ejercicios.
Aunque las
cuatro formas del sistema Luohan utilizan la
relajación y el control de la respiración y la
mente para dirigir el flujo de la energía vital
a lo largo de los meridianos, cada una tiene unas
características especiales:
-Las
18 manos de Luohan: son ejercicios muy
vigorosos. Fortalecen los huesos, los músculos y
tendones y sus movimientos drenan los canales del
cuerpo, favoreciendo y mejorando la circulación
de la energía y la sangre.
-Siu
Luohan:
Estos movimientos son más circulares y suaves.La
forma hace hincapié en la respiración para
generar la energía. Incorpora posturas
estacionarias en diferentes puntos de la forma.
-Tai
Luohan:
La forma se ejecuta sentado, con las piernas
cruzadas y las manos en diferentes posiciones o
mudras. La mente, conjuntamente con la
respiración, concentra la energía en puntos
vitales del cuerpo.
-Wu
chi:Esta
forma es una combinación de las tres anteriores.
Se la denomina la danza cósmica de la creación,
donde el Ying y el Yang se mezclan.
Esta forma
de Chi-kung fue creada en el siglo VI por Ta Mo o
Bodhidharma, fundador del Budismo Zen.
Sobrevivió en el seno de la familia Chan y ha
llegado hasta nuestros días a través del Dr.
Chen Yong Fa (actual guardián del
estilo),afincado desde hace años en Sydney
(Australia).
En Europa,
el sistema Luohan ha sido introducido por el Dr.
Gaspar J. García (Presidente de la Asociación
Española de Qigong).
|