Valenciano

Vota FELIPE HURTADO  --  Elecciones al Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana  --    Martes, 26 de junio de 2007,    desde las 8 de la mañana a las 8 de la tarde  --  Vota FELIPE HURTADO

Quienes somosTrípticoPrograma generalPrograma por seccionesPreguntas al candidatoReclamaciones ...Sabias que ....Cómo votar

.

                     Lecturas importantes

inicio

 

Volver Menú Sabías

SABÍAS QUE ...

CÓMO SE EVALÚAN LOS EXPEDIENTES DE HOMOLOGACIÓN DE LA ESPECIALIDAD DE PSICOLOGÍA CLÍNICA         

1. El expediente es recibido y registrado por funcionarios/as del Ministerio de Educación. Observan si en el expediente del profesional se encuentran todos los documentos obligatorios título, DNI,… y que estos están debidamente compulsados, si no es así, lo solicitan al interesado.

2. El expediente pasa, si no observan deficiencias que puedan resolver,  a los Equipos de Apoyo Técnico a la Comisión Nacional de la Especialidad. Existen cuatro grupos formados por una media de diez personas y se reúnen dos grupos cada semana, contando cada uno de ellos con miembros de la Comisión Nacional que supervisan el trabajo. 

3. Se inicia el proceso de evaluación en los citados Equipos, formados por especialistas en psicología clínica que han obtenido la especialidad por las cuatro vías que contempla el Decreto, están integrados en ellos miembros del COP de nuestra y de otras CCAA. Cada grupo cuenta con el asesoramiento los miembros de la Comisión Nacional de la Especialidad.

 Hemos de explicar que previo a iniciar la revisión de expedientes, se nos informó y formó en los criterios de evaluación que todo el mundo conoce porque están recogidos en la legislación y han sido publicados en la web, se habló e insistió por la Presidenta y miembros de la Comisión de trabajar con el mayor de los respetos y la máxima responsabilidad, puesto que detrás de cada expediente había un compañero que creía cumplir los criterios para merecer el título de especialista. Hecho este paréntesis 

4. Cada expediente es revisado por dos miembros del Equipo, en general uno va leyendo el currículo y el otro va buscando los documentos con los que lo acredita. Si surgen dudas, se consulta con el miembro de la Comisión.

5. Tras revisarlo el equipo, los miembros de la Comisión allí presentes, vuelven nuevamente a valorarlo y si ven una respuesta con la que no coinciden lo tratan con las dos personas del equipo que lo han firmado.

6. Si los miembros de la Comisión coinciden con la valoración hecha lo firman y se traslada nuevamente a los/as funcionarios/as del Ministerio de Educación, que lo vuelven a revisar e introducen la respuesta en una base de datos. Ante cualquier duda que no se pueda resolver en los grupos de trabajo el expediente se envía a la Comisión Nacional para su valoración.

7. Desde el Ministerio de Educación se envía el listado de todos los expedientes valorados por los grupos de trabajo a la Comisión Nacional de la Especialidad para confirmar la valoración emitida en las reuniones  de los grupos de trabajo.

8. La Comisión emite el informe-propuesta de los expedientes. Posteriormente la Dirección General de Recursos Humanos del Ministerio de Sanidad, revisa de nuevo los expedientes y si detecta alguna duda remite de nuevo los expedientes a la Comisión que los valora de nuevo.

9.   Se trasladan los expedientes al Ministerio de Educación que transmite al interesado la resolución. En el caso de que la resolución sea negativa, se requiera documentación complementaria o se valore la necesidad de formación complementaria, se dan 15 días al interesado para que presente las alegaciones pertinentes o la documentación que se solicita.

En efecto se pueden cometer errores, tanto de falsos positivos como negativos, con la salvedad que los negativos recurrirán y serán revisados nuevamente, no así los positivos. Creemos que si esos errores suceden, no es por la falta de revisión exhaustiva, responsable y concienzuda de la Administración, de las personas que forman parte de los Equipos de Apoyo, ni de la Comisión Nacional de la Especialidad de Psicología Clínica.

 

 

 

                     candidatura.hurtado@gmail.com

Enlaces de interés:  

    Google   

    COPCV

Puedes visitar nuestro blog: http://candidatura-hurtado.blogspot.com

Elecciones al Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana. Martes,  26 de junio 2007