Valenciano

Vota FELIPE HURTADO  --  Elecciones al Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana  --    Martes, 26 de junio de 2007,    desde las 8 de la mañana a las 8 de la tarde  --  Vota FELIPE HURTADO

Quienes somosTrípticoPrograma generalPrograma por seccionesPreguntas al candidatoReclamaciones ...Sabias que ....Cómo votar

.

                     Lecturas importantes

inicio

 

Volver Menú Sabías

SABÍAS QUE ...

QUÉ ES EL SIMAP

                Agrupa a casi el 40% de los psicólogos clínicos que trabajan para la Conselleria de Sanidad.

             Fue creado por un grupo de  médicos a finales de los 80,  preocupados por ofrecer una asistencia pública de calidad, de ahí sus siglas “Sindicato de Médicos de Asistencia Pública”.

             Posteriormente, y en la medida que otros profesionales se incorporaban a la sanidad pública valenciana, ha agrupado a biólogos, farmacéuticos y psicólogos clínicos, o simplemente psicólogos en espera de la homologación de la especialidad.

            Este sindicato, “médico”, ha creado una sección,  El Colectivo de Psicólogos Clínicos del SIMAP, para atender las demandas de un colectivo desprotegido, consiguiendo entre otras cosas:

“Que se equipare al psicólogo clínico con cualquier otro especialista médico, tanto a nivel profesional, como económico, que se le incluya en carrera profesional…”

            Este sindicato, “médico”, ha llevado a cabo movilizaciones, entrevistas, concentraciones, ha publicado artículos de opinión en prensa… en las que han participado los delegados “médicos”, el abogado y hasta el propio presidente del SIMAP, médico también.  

            Cada mes envía un boletín informando y asesorando a todos los compañeros que trabajan en la sanidad pública, estén o no afiliados, incluyendo al actual Decano, en funciones, del COP como tal y como psicólogo clínico de la Conselleria de Sanidad. 

             ¿Y qué ha hecho mientras tanto nuestro Colegio Profesional de “Psicólogos”,  por atender a este colectivo de profesionales?.

 1. Negarles la creación de una “Sección de Psicología Clínica” que incluyera a todos los profesionales, grupos y secciones ya constituidos en el COP, a los profesionales de la privada, de la pública, universidades, … interesados en organizar el programa y las actividades de la sección, estuvieran ya o no en posesión del título de especialistas.           

            Han pasado tres años desde la petición realizada por escrito y con registro de entrada y todavía hoy esperamos su respuesta. Una buena diferencia con el SIMAP, que crea el colectivo ofreciendo cabida y apoyo inmediato.       

            Esta es una sección creada en la mayoría de COPs del resto de Comunidades Autónomas. ¿Es una idea revolucionaria, exclusivista,…?.

¡A cuanta manipulación ha sometido al resto de compañeros del COP!

 2. Abstenerse de participar en las movilizaciones propuestas.

             No esperábamos que acudiera el Decano, como si lo hacía el presidente del SIMAP y delegados, pero… tampoco acudió a ninguna de ellas cualquier otro representante colegial pese a que se comunicó oficial y extraoficialmente de las mismas con antelación.

 3. Esto si, el COP solicitó colaboración y asesoramiento del SIMAP en diferentes ocasiones, entre otras, ante peticiones formuladas por la Conselleria de Sanidad al COP, en relación a documentos tales como productividad y carrera profesional.

             Naturalmente el SIMAP si ha dado respuesta al COP  en tiempo y forma.

           

            ¡BASTA YA DE MANIPULACIÓN!. Nuestros representantes han de dar ante la administración y las asociaciones profesionales y sindicales una imagen profesional coherente, honesta,  democrática, que respete los principios de un estado de derecho, permitiendo que personas o grupos apoyen las candidaturas que mejor les representen.          

            Como prueba del talante de nuestro actual Decano, en funciones, me limito a modo de ejemplo, a transcribir el correo electrónico que con fecha 6 de junio envió al Presidente del SIMAP y que ejemplifica la imagen que da nuestro Colegio Profesional ante las instituciones  .

             ¡NOS MERECEMOS OTROS REPRESENTANTES Y AHORA TENEMOS LA OPORTUNIDAD!

             ¡VOTA RENOVACIÓN!, ¡VOTA FELIPE HURTADO!

 

                                                              Josep Pena i Garijo

                                               Colectivo de Psicólogos Clínicos del SIMAP - Castellón

 

 

CORREO DEL SR. SANTOLAYA AL PRESIDENTE DEL SIMAP (6 de Junio de 2007)

A la atención del Secretario General del SIMAP:

 Habiendo tenido conocimiento del envío que está efectuándose desde su sindicato, del cual le adjunto copia annexa, con el texto del correo electrónico que abajo le reproduzco,  le ruego me confirme si el mismo se está efectuando con su conocimiento y aprobación.

 Se está creando un rumor de que su organización hace esto con el fin de instrumentalizar la profesión de la psicología. Lo cual está generando un clima negativo, que dada la colaboración que este colegio ha mantenido anteriormente con su sindicato, no vemos productivo.

 También se afirma de que lo que ocurre es que se está haciendo por un afiliado/a suyo a espaldas de la organización.

 Si fuese este último el caso, le ruego dé la máxima difusión entre sus afiliados al hecho que tal envío se ha llevado a cabo sin autorización del sindicato.

 Atentamente.

 Francisco Santolaya Ochando

Candidato a Decano del Col.legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana

REPRODUZCO  TEXTO DEL CORREO QUE SE ESTÁ ENVIANDO Y ADJUNTO TRIPTICO QUE SE ESTÁ ENVIANDO COMO ANEXO AL CORREO:

 

Hola,  nuevamente aquí, en esta ocasión para informaros de las próximas elecciones al Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana y para pedir vuestro voto a la Candidatura que encabeza nuestro compañero Felipe Hurtado, con el lema Otra Época, otras Ideas, otras Personas.

Ya sabéis, puesto que os habrá llegado desde el COP, que a las elecciones del día 26 de Junio (martes) se presentan tres candidaturas, de las cuales el Colectivo de Psicólogos Clínicos del SIMAP apoya decididamente la candidatura de Felipe Hurtado.. Os voy a tratar de concretar las razones básicas que, desde el SIMAP, nos mueven a ello:

  1. Creemos, tal y como en su programa aparece, que la alternancia es un ejercicio de salud democrática. Concretan su propuesta con el compromiso de modificar los estatutos para limitar a ocho años el mandato de la Junta de Gobierno.
  2. Presentan una candidatura plural, con personas de reconocido prestigio profesional en las diferentes áreas de actuación de la psicología.
  3. Desde el origen de la candidatura se ha optado por la participación de los profesionales. Los candidatos han buscado asesoramiento y apoyo para desarrollar su programa y contemplar todos los ámbitos del ejercicio profesional. En estos momentos y a través de su Blog: http://candidatura-hurtado.blogspot.com podéis formular preguntas o incluir vuestras propuestas. ANIMAROS Y PARTICIPAR.

          No voy a describiros su programa, os adjunto el tríptico que han elaborado y os remito al programa general y por secciones que incluirán en el Blog la próxima semana. 

Tu participación es importante, acude a votar el martes 26 de junio

Cómo hacerlo:

  • Personalmente, en las sedes de Alicante, Valencia (Sede de Comte d´Olocau) o Castellón en horario de 8:00h. a 20:00h.
  • Por Correo Certificado, siempre que llegue antes del día 24 de Junio al Colegio, con la candidatura que elijas, y que el propio Colegio Oficial ya te habrá hecho llegar con antelación suficiente.

                

                Esta es para nosotros la mejor opción

                                                                                                                     Ana Sánchez

                                                                          Colectivo de Psicólogos Clínicos del SIMAP

 

            candidatura.hurtado@gmail.com

Puedes visitar nuestro blog: http://candidatura-hurtado.blogspot.com

Enlaces de interés:        Google         COPCV


Elecciones al Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana. Martes,  26 de junio 2007