![]() |
|||||
|
|||||
. | |||||
SABÍAS QUE ... QUÉ ES EL SIMAP Agrupa a casi el 40% de los psicólogos clínicos que trabajan para la Conselleria de Sanidad. Fue creado por un grupo de médicos a finales de los 80, preocupados por ofrecer una asistencia pública de calidad, de ahí sus siglas “Sindicato de Médicos de Asistencia Pública”. Posteriormente, y en la medida que otros profesionales se incorporaban a la sanidad pública valenciana, ha agrupado a biólogos, farmacéuticos y psicólogos clínicos, o simplemente psicólogos en espera de la homologación de la especialidad. Este sindicato, “médico”, ha creado una sección, El Colectivo de Psicólogos Clínicos del SIMAP, para atender las demandas de un colectivo desprotegido, consiguiendo entre otras cosas: “Que se equipare al psicólogo clínico con cualquier otro especialista médico, tanto a nivel profesional, como económico, que se le incluya en carrera profesional…” Este sindicato, “médico”, ha llevado a cabo movilizaciones, entrevistas, concentraciones, ha publicado artículos de opinión en prensa… en las que han participado los delegados “médicos”, el abogado y hasta el propio presidente del SIMAP, médico también. Cada mes envía un boletín informando y asesorando a todos los compañeros que trabajan en la sanidad pública, estén o no afiliados, incluyendo al actual Decano, en funciones, del COP como tal y como psicólogo clínico de la Conselleria de Sanidad. ¿Y qué ha hecho mientras tanto nuestro Colegio Profesional de “Psicólogos”, por atender a este colectivo de profesionales?. 1. Negarles la creación de una “Sección de Psicología Clínica” que incluyera a todos los profesionales, grupos y secciones ya constituidos en el COP, a los profesionales de la privada, de la pública, universidades, … interesados en organizar el programa y las actividades de la sección, estuvieran ya o no en posesión del título de especialistas. Han pasado tres años desde la petición realizada por escrito y con registro de entrada y todavía hoy esperamos su respuesta. Una buena diferencia con el SIMAP, que crea el colectivo ofreciendo cabida y apoyo inmediato. Esta es una sección creada en la mayoría de COPs del resto de Comunidades Autónomas. ¿Es una idea revolucionaria, exclusivista,…?. ¡A cuanta manipulación ha sometido al resto de compañeros del COP! 2. Abstenerse de participar en las movilizaciones propuestas. No esperábamos que acudiera el Decano, como si lo hacía el presidente del SIMAP y delegados, pero… tampoco acudió a ninguna de ellas cualquier otro representante colegial pese a que se comunicó oficial y extraoficialmente de las mismas con antelación. 3. Esto si, el COP solicitó colaboración y asesoramiento del SIMAP en diferentes ocasiones, entre otras, ante peticiones formuladas por la Conselleria de Sanidad al COP, en relación a documentos tales como productividad y carrera profesional. Naturalmente el SIMAP si ha dado respuesta al COP en tiempo y forma.
¡BASTA YA DE MANIPULACIÓN!. Nuestros representantes han de dar ante la administración y las asociaciones profesionales y sindicales una imagen profesional coherente, honesta, democrática, que respete los principios de un estado de derecho, permitiendo que personas o grupos apoyen las candidaturas que mejor les representen. Como prueba del talante de nuestro actual Decano, en funciones, me limito a modo de ejemplo, a transcribir el correo electrónico que con fecha 6 de junio envió al Presidente del SIMAP y que ejemplifica la imagen que da nuestro Colegio Profesional ante las instituciones . ¡NOS MERECEMOS OTROS REPRESENTANTES Y AHORA TENEMOS LA OPORTUNIDAD! ¡VOTA RENOVACIÓN!, ¡VOTA FELIPE HURTADO!
Josep Pena i Garijo Colectivo de Psicólogos Clínicos del SIMAP - Castellón
|
|||||
|
|||||
Puedes visitar nuestro blog: http://candidatura-hurtado.blogspot.com |
|||||
Elecciones al Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana. Martes, 26 de junio 2007 |