|
|
- Bernardo Ruiz Victoria
- Licenciado en Psicología
por la Universidad Autonoma de Madrid
(1979)
- Especialista en Psicología
Clínica (2007)
- Nacido en Madrid el 28
de julio de 1957
- Dirección: Apartado 24;
29670 San Pedro Alcántara-Marbella, Malaga
- Correo Electronico: bernardoruizvictoria@yahoo.es
- Teléfono: 902 240 097
- Colegio Oficial de Psicólogos
GR-2556
- Idiomas: Inglés y Francés
- Informática: Amplios
conocimientos a nivel de usuario
|
- "Análisis de un Programa
de Deshabituación del Alcohol"
- "Alcohol y empresa:
análisis de un modelo de Intervención"
- 1986.- Santander. I Jornadas
Nacionales de Psicología y Salud organizadas
por el Colegio Oficial de Psicólogos.
- 1986.- Madrid. V Jornadas
de Modificación de Conducta. "Prevención de
Recaídas en las Adicciones", curso impartido
por el Dr. Alan Marlatt y la Dra. Judith Gordon
de la Universidad de Seattle (EEUU).
- 1986.- Madrid. Director
del I Curso sobre el Alcohol y la Salud, organizado
por CETA y con la colaboración del colegio de
Médicos de Madrid bajo el título de "Perspectivas
actuales para la Prevención y el Tratamiento"
impartido por Martha Sánchez-Craig y Adrián
Wilkinson de la Addiction Research Foundation
(Toronto, Canadá).
- 1987.- Alicante. VI Jornadas
de Modificación de Conducta "Psicología y Prevención"
Comunicación presentada:
- " El Programa Municipal
sobre el Alcohol de Vitoria-Gasteiz"
- 1987.- Lausanne. 33 International
Institute on the Prevention and Treatment of
Alcoholism and Drug Dependence.
Comunicaciones
presentadas:
- "Description of a
cognitive-behaviorist alcohol dependence treatment
programme"
- "Secondary Prevention
of alcohol problems in the workplace. Two
years of experience in Spain1s Basque Country"
- 1987.- Vigo. Symposium
Internacional sobre alcoholismo y toxicomanías
en la gente del mar.
Comunicación presentada:
- "El alcohol y el aprendizaje
social. Implicaciones para la Prevención
y el Tratamiento.
- 1987.- San Sebastián.
Congreso de Drogodependencias del II Congreso
Mundial Vasco
Comunicación presentada:
- "Descripción de un Programa
de Deshabituación del Alcohol con un enfoque
cognitivo-conductual"
- 1987.- San Sebastián.
Congreso de Drogodependencias del II Congreso
Mundial Vasco
- Director del Seminario
"Alcohol y Empresa: Problemas y Soluciones".
- 1988.- Madrid. I Congreso Iberoamericano
y III Congreso Nacional de Psicología del Trabajo
y de las Organizaciones.
- Comunicación presentada:
"Salud Laboral y Prevención sobre el Alcohol"
- 1988.- Barcelona. I Congreso
de la Sociedad Española de Toxicomanías
- Comunicación presentada:
"El problema del alcohol en la empresa. Un modelo
integrado de intervención.
- 1988.- San Sebastián.
Curso Básico del Método Silva de Control Mental.
- 1989.- Madrid. Curso Superior
del Método Silva de Control Mental.
- 1989.- Vitoria. II Congreso
de la Sociedad Española de Toxicomanías. Miembro
del Comité Organizador y Ponente en la Mesa
Redonda sobre Prevención.
- 1990.- CaliforniaNevada
(EEUU). Participante en el Programa de Intercambio
de Grupos de Estudio de la Rotary Foundation
especializado en el tema "Drogodependencias".
- 1990.- Bilbao.- Primeros
Encuentros Municipales sobre Drogodependencias.
Comunicación presentada:
- "El Tratamiento de Deshabituación
del Alcohol desde una iniciativa privada"
- 1990.- El Escorial. Cursos
de Verano de la Universidad Complutense: "Repercusiones
del Alcoholismo".
- 1990.- Barcelona. "Conference
on Psychological Treatments of Addictive Behaviour".
Unidad de Toxicomanías, Hospital de la Santa
Cruz y San Pablo.
- 1991.- El Escorial. Cursos
de Verano de la Universidad Complutense:"Cerebro
y Memoria"
- 1992.- Sitges. IV Reunión
CITRAN sobre Toxicomanías. "Psicopatología y
Alcoholismo"
Ponencia presentada:
- "Intervención sobre
el Alcohol desde la Asistencia Primaria"
- 1992.- Córdoba. XX Jornadas
Nacionales de Socidrogalcohol.
- 1993.- I Congreso Regional
de Asociaciones de Alcohólicos Rehabilitados
de Castilla y León.
Ponencia presentada:
- 1994.- Bilbao. Ponente
en la Jornada sobre Drogodependencias en la
Empresa organizada por el Gobierno Vasco.
- 1994.- Ponente en las
III Jornadas Medio Laboral y Drogas organizadas
por el Gobierno de Canarias.
- 1994.- Almería. Cursos
de Verano de la Universidad Complutense:"Conductas
Adictivas: Aspectos psicosociales e intervención
terapéutica y preventiva"
- 1994.- Lloret de Mar.
I Reunión Internacional de Médicos Rotarios.
Ponencia presentada:
- "Nuevas perspectivas
en el tratamiento del alcoholismo"
- 1997.- Sevilla: II Jornadas
Autonómicas Socidrogalcohol Andalucía.
- 1998.- Madrid: II Congreso
Iberoamericano de Psicología.
Ponencia presentada:
- "Cómo abordar los
problemas relacionados con el alcohol desde
el medio laboral"
- 1998.- Palma de Mallorca:
Ponente y miembro del Comité Organizador del
Simposium Nacional sobre Alcoholismo organizado
por la Sociedad Española de Alcohología Médica
(SEAM)
Ponencias presentadas:
- "Psicoterapia del
Alcoholismo"
- "Modelos de Intervención
en el Medio Laboral"
- 1999.- Madrid: I Jornadas
sobre Prevención de Drogodependencias en el
ámbito laboral, organizadas por la Comisión
Nacional de Prevención y Tratamiento de las
Drogodependencias en el ámbito laboral.
Ponencia presentada:
- "Experiencias en
el ámbito de la empresa del Instituto DeTOX".
-
Colegio
Oficial de Psicólogos
-
-
Sociedad
Española de Toxicomanías
-
International
Council on Alcohol and Addiction
-
-
Society
for the Study of Addiction
-
-
1980-81.-
Vitoria. Psicólogo investigador en
un Programa experimental de resocialización
de esquizofrénicos desarrollado en
la Residencia Santa María de las
Nieves.
-
1981-83.-
Vitoria. Práctica Privada como Psicólogo
Clínico
-
1984-89.-
Vitoria. Funda y dirige el Centro de Estudios
y Tratamiento del Alcoholismo (CETA), entidad
en la que desarrolla principalmente las
siguientes actividades:
1.- Diseño y desarrollo del "Programa
de Deshabituación del Alcohol"
2.- Diseño y desarrollo de Programas
de Prevención Secundaria de problemas
de Alcohol en el medio laboral, aplicados
bajo su dirección en más de
cincuenta empresas del País Vasco,
muchas de ellas pertenecientes al Grupo
Cooperativo Mondragón.
3.- Dirección del "Programa
Municipal sobre el Alcohol" desarrollado
para el Ayuntamiento de Vitoria en 1986-87.
4.- Participación y organización
de diferentes Cursos de Formación
para Profesionales, conferencias, artículos
en prensa, programas de radio, etc.
5.- Elaboración y edición
de materiales divulgativos sobre el alcohol;
"Esa cosa llamada Alcohol" (1986),
"¿Puede ser el Alcohol un problema
en la Familia?" (1987) y la Revista
"De la A a la CETA" (1988)
-
1989-95.-
Funda y dirige el Instituto DeTOX, primeramente
llamado Prevención y Tratamiento
de las Adicciones, entidad en la que continúa
la labor profesional desarrollada en CETA
en todas las vertientes antes mencionadas.
A título ilustrativo se relacionan
a continuación alguno de los trabajos
de mayor relevancia en los que ha participado:
- 1989.- Madrid. Dirige y coordina los
Cursos de Formación para Profesores
de EGB y Padres de alumnos que se impartieron
en el seno del "Programa de Prevención
de las Drogodependencias en la Comunidad
de Madrid" promovido por el Ayuntamiento,
la Comunidad Autónoma y el Ministerio
de Educación.
- 1989.- Madrid. Imparte Cursos de Formación
para Policías Municipales, en
el Instituto Regional de Estudios de
Seguridad, por convenio con el Plan
Municipal sobre Drogas del Ayuntamiento
de Madrid.
- 1990-95.- País Vasco. Dirige
e imparte cursos para Padres de Alumnos
titulados "Cómo hablar del
Alcohol y de las Drogas con nuestros
hijos" en diferentes ciudades y
pueblos del País Vasco.
- 1990-92.- Madrid. Participa como Profesor
en el "Curso de Drogas en el ámbito
Laboral" que organiza la Escuela
Nacional de Medicina del Trabajo.
- 1991-92.- Vitoria. Dirige el programa
de investigación "Intervención
sobre el Alcohol en la Asistencia Primaria"
llevado a cabo en el Centro de Salud
Arambizkarra de Vitoria, financiado
con una Beca de Investigación
del Gobierno Vasco.
- 1991.- Valencia. Imparte un Curso
sobre "Prevención del problemas
de Alcohol en el medio laboral"
organizado por el Colegio Oficial de
Psicólogos del País Valençià,
dentro del III Nivel de Formación
en Toxicomanías.
- 1993-94.- Vitoria. Dirige el Equipo
de Prevención Comunitaria de
las Drogodependencias del Ayuntamiento.
- 1994.- Madrid y Bilbao. Profesor en
el "Diploma de Agente de Prevención
Comunitaria de las Drogodependencias"
organizado por EDEX con la colaboración
de la CREFAT y el Gobierno Vasco.
- 1994-95.- País Vasco. Imparte
diversas ediciones del curso "Abordaje
de problemas relacionados con el Alcoholismo",
organizado por EDEX con la colaboración
de la FAD y el Gobierno Vasco, para
profesionales de la Salud y de Servicios
Sociales.
- 1995.- Santander. Dirige el Equipo
de Prevención Comunitaria de
las Drogodependencias del Ayuntamiento.
- 1995.- Piran (Eslovenia).- Ponente
en el Seminario "Community Drug
Prevention at de Local Level. Methodology,
Difficulties & Strategies"
organizado por ABS/Intersalus el el
marco del Programa PHARE de la Comisión
Europea.
- 1995- Dirige la adaptación
y edición española del
Curso para Profesores "Teacher
Training in Prevention", de la
Addiction Research Foundation de Toronto,
Canadá, publicado bajo el título
"Educar para Prevenir: El reto
del Alcohol y las Drogas en la Escuela".
Por convenio con el Gobierno Vasco y
la Fundación de Ayuda contra
la Drogadicción.
- 1995 ---.- Marbella. Traslada
su residencia a esta ciudad desde donde continúa
dirigiendo las actividades anteriormente citadas
y trabajando directamente en el "Programa Victoria
de Deshabituación del Alcohol".
- 1997-2005.- Marbella. Se incorpora
al Equipo Médico de INCOSOL como Director
del Departamento de Psicología Clínica,
trabajando en el tratamiento de personas con
problemas de conducta alimentaria (obesidad,
anorexia, bulimia, etc.) tabaquismo, estrés,
etc.
- 2000-2002 Marbella. Colaborador
en Canal Fiesta Radio, emisora perteneciente
a Canal Sur, realizando un comentario diario
sobre temas de Psicología.
-
1986.-
Esa cosa llamada Alcohol. (CETA)
-
1987.-
¿Puede ser el Alcohol un problema en la
Familia? (CETA)
-
1987.-
"El Modelo CETA de intervención en Empresas.
Tres años de experiencia en Euskadi". En
"El Alcohol en la Empresa. Problemas y Soluciones"
Servicio Central de Publicaciones del Gobierno
Vasco.
-
1988.-
Revista "De la A a la CETA" (CETA)
-
1989.-
"Alcohol y Trabajo: ¿Qué hacer?" Revista
Capital Humano nº 14
-
1991.-
Cómo Prevenir Problemas de Drogas. Guía
para Madres y Padres. (Coautor con Gotzon
Mínguez Ojembarrena. Editado por los autores.
-
1991.-
"Alcoholismo y Prevención" IPES. cuaderno
de Formación 14
-
1993.-
Intervención sobre el Alcohol desde la Asistencia
Primaria. Informe final de Investigación.
-
1995.-
Educar para Prevenir. El Reto del Alcohol
y las Drogas en la Escuela.- Publicado por
el Instituto DeTOX, la FAD y el Gobierno
Vasco.
-
2010.-
Objetivo: Libertad. Hoja de ruta para salir del laberinto del alcohol.
|
|
 |
|
Teléfono de información
(+34) 902 240 097
|
|
|
|